21 abr 2019

La "caricaturesca" libertad de expresión del Gobierno del presidente ecuatoriano Lenin Moreno





Utilizando de manera "caricaturesca" el respeto a la libertad de expresión para contar con los medios de comunicación hegemónicos como aliados y cómplices para violentar la Constitución de la República , sus abusos y atropellos al pueblo ecuatoriano, y sobre todo para ocultar las acusaciones de corrupción de las que es objeto en el caso INA Papers con cuentas millonarias en Paraísos Fiscales, el presidente Lenin Moreno, desde que llegó a Carondelet dijo que ahora se respiraban "aires de libertad".

No ha completado siquiera medio mandato y esos aires de libertad han sido una de las tantas mentiras del Gobierno de Moreno, que persigue y encarcela periodistas, ordena bloquear la cuenta de Facebook del expresidente Rafael Correa, al igual que la cuenta de Twitter del legislador Ronny Aleaga, su mas tenáz opositor y acusador de la corrupción del mandatario, su círculo familiar y amigos.

Ordena cerrar Radio Pichincha Universal de Quito y Radio Capital de Portoviejo,  retira el asilo y entrega a las autoridades británicas al periodista ecuatoriano-australiano Julian Assange, fundador de WikiLeaks, y recientemente decidió encarcelar al excanciller Ricardo Patiño por una convocatoria a la ciudadania para protestar demanera pacífica por todos los abusos del Gobierno. Patiño abandonó el país antes de correr la misma suerte del vicepresidente Jorge Glas encarcelado tras una sentencia sin pruebas de delito alguno y con Código derogado.

Muchos dicen que Moreno es un dictador. Moreno no tiene la capacidad para desempeñar esa función, es el "títere" de un grupo sin liderazgo en el que todos participan del reparto, de un gobierno con un presidente que se "come un arroz con huevo y le importa un bledo el país".